Objetivo
The storage density of computer hard drives is growing so rapidly that for new computer drive generations not only optimized materials are needed but also new concepts for data storage. Last decades, higher storage densities on computer disks were achieved by optimization of magnetic materials, i.e. the magnetic grains were gradually shrunk while, at the same time, the magnetic stability was increased. The nowadays smallest storage unit is made up 100 to 600 grains, that form one bit. Each grain is about 10 nanometres in size. These grains are arranged next to each other on substrates that are plated with magnetic metals. Decreasing further the size and amount of the grains necessary for one bit is now irremediably affecting the signal/noise ratio, weaker signals leading to loss of information. Therefore, new concepts for magnetic storage media have to be found.
Material reduced size leads to novel properties totally different from bulk properties. In our project we will engineer matter at the atomic and molecular level and develop advanced construction methods to build new functionalised materials for magnetic storage. We propose a multidisciplinary research project, that aims to explore various aspects related to magnetic properties of highly organised organic-inorganic nano-architectures. We will engineer tunable supramolecular assemblies to host and organise inorganic shape-selected magnetic nanocrystals. Due to the sensitive interrelation of magnetism and the atomic structure of these systems, any induced nanostructure modification will result in changes of the magnetism. Our ability to tailor nanocrystal size, composition, structure, shape and position will allow us to tune magnetism at the atomic scale. We will thus be able to design and produce new high density hybrid nano-architectures having gigantic magnetic performance, i.e. huge magnetostatic energy stored and a high blocking temperature. This research therefore has the potential to make a considerable impact on the high density data storage industry
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanocristal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.