Objetivo
Sustainable development in information technology calls for an ever increasing information processing and storage capability. A promising route to maintain exponential growth capability, i.e. to keep on the Moore's roadmap, is to turn to the electron spins as information carriers rather than their charge. This field, spintronics, has enormous potential whose exploitation requires solid knowledge in the fundamentals of spin dynamics and spin transport. Herein, novel nanomaterials are suggested for spintronics purposes, such as graphene and single-wall carbon nanotubes (SWCNTs). These, fundamental two- and one-dimensional carbon allotropes are promising candidates for such purposes, carbon being a light element with a low spin-orbit coupling which results in a long spin coherence. There are several fundamental open issues, e.g. the dominant spin orbit coupling mechanism in graphene, whether bulk electron spin resonance can be observed for this material, and the length of the spin diffusion length. For SWCNTs, the ground state of isolated metallic tubes is known to be the Tomonaga-Luttinger liquid (TLL), which greatly limit the spin coherence, but it is at present open whether this state is destroyed when an ensemble of interacting metallic tubes is studied. The decay time and spin symmetry of optical excitations (excitons) in semiconducting SWCNTs is yet unknown.
Our goal is to pursue electron spin resonance in graphene and carbon nanotubes and to perform optically detected magnetic resonance in carbon nanotubes. We will commission a magnetoptical spectrometer with a substantial added value.
The expected results are characterization of spin transport capabilities of these materials and understanding of the spin decoherence mechanisms. The PI leads magnetic resonance studies of these materials, shown by his more than 300 citations to this field (the total being over 470) and his 15 Physical Review Letters papers in this field (of which for 9 he is main Author).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1111 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.