Objetivo
It was realized already from the beginning that the theory of quantized fields (QFT) does not easily fit into known mathematical structures, and the quest for a satisfactory mathematical foundation continues to-day. Parts of this theory have already been tremendously successful, e.g. in the quantitative description of elementary particles, and ideas from QFT have revolutionized entire fields of mathematics. But the non-perturbative construction of the most important QFT s, namely renormalizable theories in 4d, remains unsolved. The aim of this project is to make a substantial contribution to this quest for the mathematical construction of such QFT s (on curved manifolds), and the exploration of their mathematical structure. We want to pursue a novel ansatz to achieve this goal. The essence of our novel approach is to focus attention on the algebraic backbone of the theory, which manifests itself in the so-called operator-product-expansion. The study of such algebraic structures related to operator products has already been tremendously useful in the study of conformal field theories in low dimensions, but we here propose that a suitable version of it also has great potential to be used as a constructive tool for the much more complicated quantum gauge theories in four dimensions. It is not expected that an explicit solution can be obtained for such models-especially so in curved space-but the idea is instead to analyze powerful consistency conditions on the quantum field theory arising from the OPE ( associativity conditions ) and to use them to prove that the theory exists in a mathematically rigorous sense. Our approach will be complemented by other powerful and deep mathematical tools that have been developed over the past decades, such as the sophisticated non-perturbative expansions uncovered in the school of constructive quantum fields theory , Hochschild cohomology, RG-flow equation techniques, microlocal analysis, curvature expansions, and many more.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
04109 Leipzig
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.