Objetivo
The aim of this project is to understand the mechanisms behind the functionalisation of metal surfaces with organic and biological
complexes under realistic electrochemical conditions. Focusing on low-index surfaces of gold and platinum, which are also the
electrodes in corresponding experiments, we will use a series of theoretical methods applicable for different time- and lengthsscales
to investigate the geometry and electronic properties of different complexes attached to these electrodes as function of the
surrounding (e.g. electrolyte) and the environmental conditions: temperature, pressure/concentrations, and electrode potential. As
complexes we will consider small organic molecules such as 4-mercaptopyridine, 4-ATP, or alkane-chains of variable length, as
well as biological complexes, i.e. DNA-sequences.
Within the first step we will establish a deeper understanding of how these complexes interact with the metal electrodes and how
adlayer structures can be manipulated by applying specific temperature, pressure, or potential-conditions. Since the intermolecular
interactions are rather weak, the presence of the external electrode potential could lead to drastic changes of the interfacial
morphology. In this respect, particular attention will be spend to the highly-reversible folding and unfolding of DNA-sequences,
which has recently had been realized experimentally.
Based on thus functionalized electrode surfaces, we will investigate their potential as templates for growing nanoparticles of
desired size and shape, which would allow for bridging the gap between well-defined single crystal surfaces and nanoparticles. It
is now a matter of establishing the predictive capacity for these methods, an expansive process that itself will open new doors of
research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
89081 Ulm
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.