Descripción del proyecto
Coordination actions, conferences and studies supporting policy development, including international cooperation, for e-Infrastructures
Over the past 6 years, the EC has invested to extend the European eInfrastructure technology and European eInfrastructure (and particularly Grid) operational and organisational principles to a number of regions in the world, and reinforcing the close collaboration and exchange of know-how with similar technologies in other areas. A number of different collaboration models have thus been established between Europe and the rest of the world, while the projects implementing these collaborations have had impacts typically focused on their regions. The CHAIN project aims to coordinate and leverage these efforts and their results with a vision of a harmonised and optimised interaction model for eInfrastructure and specifically Grid interfaces between Europe and the rest of the world. The project will elaborate a strategy and define the instruments in order to ensure coordination and interoperation of the European Grid Infrastructures with other external e-Infrastructures. The CHAIN consortium, consisting of leading organisations in all the regions addressed by the project, will ensure global coverage, European leadership, and most efficient leveraging of results with respect to preceding regional initiatives. First, the project will define a coherent operational and organisational model, where a number of EU countries/regions will possibly act, in collaboration with EGI.eu as bridges/gateways to other Regions/Continents. Further, the project will validate this model by supporting the extension and consolidation of worldwide virtual communities, which increasingly require distributed facilities (large instruments, distributed data and databases, digital repositories, etc.) across the regions for trans-continental research. Finally, the project will act as a worldwide policy-watch and coordination instrument, by exploring and proposing concrete steps for the coordination with other initiatives and studying the evolution of e-Infrastructures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00044 Frascati
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.