Descripción del proyecto
ICT for the fully electrical vehicle
Fully Electric Vehicles (FEV) promise clear benefits to society. At the same time, the engineering of FEV introduces significant new challenges. FEV will be highly integrated and increasingly dependent on software and electronics. FEV systems will have more authority, share common components and rely less on mechanical backups. New complex power management and optimization algorithms are needed to ensure high performance, range of travel and low energy consumption.We argue that the challenges faced in the engineering of FEV are already partly met by EAST-ADL, an emerging automotive architecture description language (ADL) compliant with AUTOSAR, and that EAST-ADL is the appropriate vehicle for fully meeting these challenges. MAENAD will extend EAST-ADL with advanced capabilities to facilitate development of dependable, efficient and affordable FEV. The project will achieve language and tool support for:- Support for the ISO 26262 automotive safety standard, including a novel approach for automatic allocation of safety requirements to components of an evolving architecture- Effective model-based prediction of quality attributes of FEV such as the dependability and performance, via use of advanced, scalable, automated techniques.-Automated exploration of potentially huge design spaces to achieve better or optimal trade-offs among dependability, performance and cost.The scope of the modeling language and analysis focuses on the system structure and dynamics, in terms of physical, computational and communication components, their composition and interactions.To achieve those objectives, MAENAD will exploit and further develop the present state of the art in model-based design, assessment and optimization technologies. In addition, MAENAD will propose an overall design methodology for FEV and evaluate its application via a realistic case study on an innovative FEV system which represents a current design challenge.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2010-ICT-GC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
405 08 Goteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.