Descripción del proyecto
ICT for energy-efficient buildings and spaces of public use
HESMOS will achieve an industry-driven holistic approach for sustainable optimisation of energy performance and emissions (CO2) reduction through integrated design and simulation, while balancing investment, maintenance and reinvestment costs. The objective is to close the gaps between existing intelligent building/facilities data so that complex lifecycle simulation can easily be done in all design, refurbishment and retrofitting phases where the largest energy saving potentials exist. This will be achieved by (1) extending existing BIM, energy simulation and cost calculation tools, so that they can seamlessly exchange the required data, (2) integrating advanced energy simulation tools into the design and FM process, so that BIM-CAD and FM tools can be used as building energy simulator and gap identifier, (3) developing new applications that can visualize building performance in easy to understand way and can quickly display impacts of changed building/space parameters, (4) developing new "Cockpit functionality" in BIM-CAD on EPBD basis to provide fast feedback of the impact of design parameters on lifecycle energy performance, (5) extending BIM-CAD to model and manage buildings and surrounding areas, and (6) ex¬tending BIM-CAD by web services to act as Integrated Virtual Energy Laboratory (IVEL) enabling the study of design and retrofitting alternatives concerning energy performance and total costs. An innovative SOA around the kernel functionality of BIM-based CAD/FM will be applied. Information interoperability will be achieved by enhancing BIM with energy and emissions features to a new sharable eeBIM. Intelligent access methods and a specialised ontology will be developed to enable multi-system integration and management of material, climate and product databases and data from sensor networks and other ICT sub-systems into CAD/FM. An extensive 30-month validation program at 2 PPP projects will be carried out during the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2010-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.