Objetivo
There have been significant challenges in the research areas of: 1. Foetal PROGramming. The widely use of growth variables as the indicators of foetal environment remains the major methodological limitation. And no research in humans has been able to examine the biomarkers at different programming stages from exposure itself to disease in one single study. 2. Stress. It remains difficult to assess stress and to obtain data on long-term health in a large study. The biological programming effects of prenatal stress need to be elucidated. 3. Bereavement. There is a significant knowledge gap in health of children bereaved by the death of a close relative. 4. Register-based research. To combine the multi-national data is necessary to understand the aetiology and the impact of rare disease and the effects of certain risk factors. But such a first attempt will face many obstacles.
The novel approaches in this study are designed to meet all the above challenges. The study uses data from 21 national databases in Denmark, Sweden, and Finland. The first component is a population-based cohort of 6.7 million children. Its objective is to examine the programming effects of an early stress exposure, bereavement during prenatal or early years in life, on a wide range of health outcomes. The second biological component is a proof of concept for foetal programming, examining biomarkers along the pathway from prenatal stress to disease.
The study is feasible only in EUROpean settings, which will strengthen the European leadership in epidemiology and public health. It may start a new era for joint European research in public health. The challenges may lead to difficulties and uncertainties for the study, which could also be the source of new scientific insights, hypotheses, and theories.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.