Objetivo
Until the age of biotechnology, treatment options for children and adolescents with severe arthritis, inflammatory bowel diseases and other serious diseases with chronic inflammation were limited. Advances in understanding the pathophysiology of the inflammatory responses have led to the development of a new class of medications that are capable of inhibiting selectively the principal mediators of inflammation and tissue damage. The introduction of these new immunomodulators, which are collectively termed biologics, has opened a new era in the treatment of inflammatory diseases. Recent reports however suggest unexpected increases in adverse - or serious events -associated with the use of these biologics. PHARMACHILD aims to detect, assess and understand long term and short term side effects of the use of biologics by studying the pharmacovigilance in a large international cohort of patients with Juvenile Idiopathic Arthritis (children and young adults) in order to support regulatory decisions on marketing authorizations for these products.
There is a clear need for a study that will enable the promotion of more effective and safer use of biologics in JIA as children and young adolescents represent an especially vulnerable patient group, JIA is the most common chronic disease of childhood treated with biologics, and data available from adults cannot be extrapolated to children. PHARMACHILD brings together leading European scientists in the field of infectious diseases, immunity, inflammation and oncology. Our network combines resources from international organizations and existing national registries. This combination will enable us to achieve the critical mass (in terms of expertise and resources) to identify the risk factors for developing adverse events, to elucidate the mechanisms involved in the adverse events (such as latent infection reactivation) and to develop methodologies for screening and predicting patients at risk.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CX Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.