Objetivo
                                Pioneering studies from the recent year, including those published by the PI of this proposal, are revolutionizing our perception of prokaryotic transcriptomes, and reveal unexpected regulatory complexity. Two central concepts are arising: the unanticipated abundance of cis-antisense RNAs overlapping protein coding genes, and alternative transcripts resulting from a dynamic behaviour of operon structures (where genes can be included or excluded from a polycistronic transcript in response to environmental cues). Understanding these phenomena holds a great potential for our ability to decipher how bacteria regulate their complex life styles and pathogenic behaviours, but their dynamics, regulatory roles, and effects on combinatorially increasing the regulatory capacity of the genome are completely unknown.
The primary objectives of this proposed research are: i) to understand the extent, regulatory roles, and evolutionary consequences of cis-antisense
RNAs in prokaryotes; ii) to understand the regulatory code, combinatorial effects and dynamics of alternative operon structures; and, in parallel iii) to develop a unified framework for comparative prokaryotic transcriptomics.
Our strategy is based on a combination of deep sequencing technologies, computational modelling and data analyses, systems biology
approaches, and focused molecular biology experiments. We will identify the extent and the impact of these RNA-based regulatory layers in representative pathogenic and non-pathogenic species across the prokaryotic tree of life, study their functional and evolutionary consequences, and break the regulatory code controlling them. Our planned research has the potential of producing
methodological and conceptual breakthroughs in the emerging field of prokaryotic transcriptomics.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
 - ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
 - ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
 - ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN transcriptomas
 - ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        ERC-2010-StG_20091118
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.