Objetivo
Few tasks executed by the brain hold greater survival and adaptive value than keeping us fed and in adequate nutritional state. The regulation of energy metabolism represents a prototypical homeostatic system, with the brain acting as the central coordinator. Any alteration of these mechanisms can lead to pathological states threatening the survival of the individual.
The main brain region regulating food intake behaviour is the hypothalamus. The endocannabinoid system (ECS), formed by cannabinoid receptors, their endogenous ligands (endocannabinoids) and the enzymatic machinery for the synthesis and degradation of endocannabinoids is centrally involved in the regulation of food intake.
This project aims at defining the mechanisms of the ECS-mediated control of food intake. We will reach the following goals:
1.We will generate advanced genetic tools allowing conditional deletion, rescue and overexpression of ECS elements. The integrated use of these tools will lead to the detailed mapping of the brain neurocircuitries where the ECS controls food intake.
2.We will provide strong evidence pointing to differential functions of the ECS in food intake, depending on the specific circuits activated.
3.We will determine which endocannabinoid(s) are involved in specific aspects of food intake.
4.We will detail the electrophysiological impact of the ECS on the hypothalamic neuronal network regulating food intake.
5.We will identify novel biochemical mechanisms, linking the ECS to hypothalamic neuronal activity, mitochondrial functions and regulation of food intake.
This project has the ambitious aim to explore new scientific avenues and to provide “in depth” knowledge on the neuronal mechanisms regulating ingestive behaviour in mammals. The results of this project will pave the way to novel lines of research for the physiology and pharmacology of the ECS in the control of energy balance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.