Objetivo
The Orchidaceae is the most diverse family of angiosperms with an estimated number of over 24,000 species. It has long been believed that co-evolution with pollinating animals has played an instrumental role in the unparalleled diversification of the Orchidaceae. Many orchid species, however, are generalists with respect to their pollinators. Because the availability of a suitable mycorrhizal fungus is crucial to orchid establishment, it has recently been suggested that diversification might also have been driven by irregular fungal distributions, combined with high mycorrhizal specificities.
Evidence for this hypothesis is still lacking, and at present, very little is known about the nature and specificity of orchid-mycorrhizae associations. Most studies so far have reported high specificity and single-species associations. However, from an ecological point of view high specificity and single-species associations are puzzling and it is unclear whether the reported results might be biased by methodological issues.
The general aim of the proposed study is to reveal the potential role of mycorrhizal associations in orchid diversification. More specifically, I want to elucidate the nature and specificity of orchid-mycorrhizae associations, to investigate the availability of orchid mycorrhizae in natural populations and to study the role of mycorrhizal associations in acting as a post-mating reproductive barrier. To this end, I will apply, for the first time, multiplex assays that can detect several fungi simultaneously.
The study will be conducted across the whole distribution area of 21 species of the genus Orchis. I will test for mycorrhizal specificity and investigate evolutionary trajectories of orchid-mycorrhizae associations. Advanced spatial point pattern analyses combined with seed baiting techniques will be used to detect spatial variation in fungal availability in natural populations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.