Objetivo
Appreciation of endosymbiosis, a type of symbiosis in which a microbial partner lives within its host cells, as an important source of evolutionary novelty has developed relatively recently. In this proposal, we investigate a fundamental evolutionary process influenced by bacterial endosymbionts: the mechanisms of sex determination of their eukaryotic hosts.
In animals, the most common system of sex determination is genetic. It can also be affected by inherited bacterial endosymbionts. However, very few systems have been analyzed and there is no extensive empirical evidence of how endosymbionts can shape host sex-determining systems. In the isopod crustacean Armadillidium vulgare, genetic sex determination follows female heterogamety. However, many A. vulgare populations harbour Wolbachia bacterial endosymbionts which can invert genetic males into phenotypic functional females.
Other sex-determining factors have been identified in A. vulgare: a feminizing f element which may be a Wolbachia genome fragment carrying feminization information inserted into the host nuclear genome, and a masculinizing gene which can restore the male sex in the presence of the f element, as a result of a genetic conflict. Thus, sex determination mechanisms in A. vulgare seem to be largely driven by Wolbachia endosymbionts. However, the molecular genetic basis and evolutionary history of all these sex-determining factors is unknown.
The A. vulgare/Wolbachia model provides a unique opportunity for directly investigating the impact of endosymbionts on the evolution of host sex determination mechanisms at the molecular genetic level. We will address this issue using the latest developments of molecular genetics technologies, such as next-generation DNA sequencing and high throughput genotyping.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular genética molecular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.