Descripción del proyecto
Coordination actions, conferences and studies supporting policy development, including international cooperation, for e-Infrastructures
Over the last 10 years, the European Commission and governments have invested substantial funds in scientific grid computing. Scientists have access to state-of-the-art computational and data resources located around the world, putting European research into a leading position to address the greatest challenges facing us today, such as climate change, pandemics and sustainable energy.
With the advent of the European Grid Infrastructure and the associated fundamental changes to the way that grid computing will evolve in the future, combined with the blurring of boundaries between grids, clouds, supercomputing networks and volunteer grids, a clear consistent source of information aimed at non-experts is now more important than ever, through dissemination projects that cross national boundaries.
e-ScienceTalk will build on the outstanding achievements of the GridTalk project in bringing the success stories of Europe's e-Infrastructure to policy makers in government and business, to the scientific community and to the general public. E-ScienceTalk will work with the EGI and other collaborating projects to expand the scope of the existing GridTalk outputs, to report on the interactions of grids with e-Infrastructures such as cloud computing and supercomputing, and will also explore options for the sustainability of e-ScienceTalk's products.
e-ScienceTalk will produce a series of reports aimed at policy makers to disseminate key policy issues underpinning grid and e-Infrastructure development in Europe and coordinate e-concertation activities. The GridCafé, GridCast and GridGuide suite of websites will cover new topics and explore novel web technologies, as well as integrating more closely with GridPP's Real Time Monitor to combine live views of grid activity with the human aspects of computing. The growing weekly publication, International Science Grid This Week (iSGTW) will bring news and events to the existing and potential e-Science community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1098 XG AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.