Objetivo
At any given moment, 250 million cells are dividing in the human body through an essential process known as mitosis. Inaccuracy of mitosis leads directly to aneuploidy (gain or loss of chromosomes), a hallmark of several cancers and birth defects. Mitotic fidelity is controlled by the spindle assembly checkpoint (SAC), a signaling pathway that delays the progression of mitosis to ensure that all chromosomes are attached to mitotic spindle microtubules (MTs). Central to this activity, the kinetochore (KT), a minute structure on each replicated sister-chromatid, promotes the rapid turnover of MTs to correct potential attachment errors during early mitotic stages. Upon anaphase onset, the KT then switches to bind MTs with higher affinity, so that the energy derived from their depolymerizing plus ends helps driving chromosome motion to the poles. While the molecular basis of the KT-MT interface is only now starting to be elucidated, how the multiple KT activities are regulated throughout mitosis remains unknown. Here we propose to dissect from a molecular perspective how the interaction between spindle MTs and KTs controls chromosome segregation fidelity in space and time. For this purpose we will combine the power of biochemical analysis and genome-wide RNAi screens with the detailed functional investigation of already identified candidate genes using state-of-the-art live cell microscopy and pilot laser microsurgery tools in animal cells. Additionally, we have in place all the necessary conditions to investigate the physiological significance of chromosome segregation errors and evaluate respective outcomes using unique mammalian model systems. With this synergistic approach we aim to unveil the molecular routes of aneuploidygenesis and their implications to human health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4200 135 Porto
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.