Objetivo
Multiple sclerosis (MS) and its animal model experimental autoimmune encephalomyelitis (EAE) represent the prototype of autoimmune chronic inflammatory diseases of the central nervous system (CNS). Migration of activated T cells across the blood-brain barrier represents a critical step in the pathogenesis of MS and EAE, and inhibition of lymphocyte trafficking in the CNS represents a powerful therapeutic approach in MS patients as well as in animal models of this disease.
In recent years growing evidence show that immune cells and inflammation mechanisms play an unexpected role in other neurological diseases such as epilepsy. Our team has recently shown that seizures induce vascular inflammation and enhanced neutrophil and T cell adhesion in brain vessels. Inhibition of leukocyte-vascular interactions dramatically reduced seizures in an experimental model of epilepsy, suggesting leukocyte-endothelial interaction as a potential target for the prevention and treatment of epilepsy.
The main goal of this project is to study the mechanisms controlling immune cell trafficking in neurological diseases such as MS and epilepsy in which inflammation has a detrimental role. We will first study novel molecular mechanisms controlling leukocyte-endothelial interactions in CNS microcirculation taking advantage of our established expertise in intravital microscopy studies. Leukocyte trafficking will be further followed inside CNS parenchyma by using two-photon microscopy, which will allow us to characterize leukocyte migration Overall, NEUROTRAFFICKING will generate fundamental knowledge to the understanding of the role of immune system in neurological disease and will unveil novel potential therapeutic targets for CNS inflammatory pathologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
37129 Verona
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.