Objetivo
Pathogens have been evolving with their hosts for millions of years adopting tailored strategies to propagate within the host body and evading the host immune response. It is crucial to understand the underlying strategies employed by pathogens on the cellular and molecular level in order to develop novel weapons against them. On the cellular level, host-pathogen interactions are generally very dynamic and tightly regulated. Therefore, it has been difficult to establish methodologies that can capture this cross-talk. To overcome these hurdles, we have been developing novel approaches to monitor the dynamic host-pathogen interactions. Our laboratory is taking advantage of fluorescent reporter molecules, which we use and/or develop to obtain information on molecular processes in single living cells. The key question of host cell invasion to be addressed will be (i) how do entero-pathogenic bacteria invade cells and (ii) how do the latter sense the incoming pathogens. First, we will use a novel assay to understand how an individual invading bacterium, such as Shigella hijacks host cellular machineries and ruptures the vacuolar membranes upon cellular uptake to escape into the host cytoplasm. Secondly, we will reveal how the change of intracellular localization of invasive pathogens impacts on the induced host immune response. Concerning this, we have established an assay to track the host gene expression response quantitatively (from any promoter of interest) during pathogen invasion in single cells with a timely resolution of seconds to minutes. Together, this will allow us to precisely understand the molecular mechanisms how invasive bacteria interfere with eukaryotic cellular trafficking and signal transduction pathways to alter host immune responses. Thus, beyond providing novel targets for antimicrobial therapy, our study will pave the way to understand fundamental cellular processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.