Objetivo
Chronic obstructive pulmonary disease (COPD), a global health problem, will be the third leading cause of death by 2020. No effective therapy exists for COPD, which is characterized by a progressive loss of lung tissue, in particular functional alveolar epithelium, due to the inability of the lung to regenerate. Thus, regeneration of functional lung tissue would be a tremendous step forward, which has not been demonstrated as of yet.
The alveolar epithelium is essential for normal lung function and composed of alveolar type I (ATI) and type II (ATII) cells. ATII cells serve as progenitors for alveolar epithelial restoration via differentiation into ATI cells. Induction of lung regeneration requires a tight interplay between initiating and differentiating factors acting on the alveolar epithelium.
The overall aim of this proposal is to explore the regenerative potential of the adult human lung, driven by the alveolar epithelium. We will utilize an ex vivo lung regeneration model, characterize ATI/II cells in diseased lungs, and explore novel initiating and differentiating factors in vivo and ex vivo.
WNT/²-catenin signaling is a promising initiating factor for lung regeneration. We have recently demonstrated a crucial role of WNT/²-catenin signaling in alveolar epithelial cell repair in lung disease. Further, embryos lacking WNT2/2b expression exhibited complete lung agenesis, demonstrating the requirement of WNT/²-catenin signaling in lung generation. We will explore WNT/²-catenin signaling in ATI/II cells, and the regenerative potential thereof. We will analyze the ATI/II cell phenotype in mouse and human COPD specimen, to identify novel differentiation factors facilitating lung regeneration.
We will consolidate our findings by testing the therapeutic applicability of initiating and differentiating factors in COPD in our ex vivo human lung regeneration model. This will lead to reliable and validated results that will be successfully translated into the clinic.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
85764 Neuherberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.