Descripción del proyecto
Simulation software and services
Life Science is developing into one of the largest e- Infrastructure users in Europe, in part due to the ever-growing amount of biological data. Modern drug design typically includes both sequence bioinformatics, in silico virtual screening, and free energy calculations, e.g. of drug binding. This development will accelerate tremendously, and puts high demands on simulation software and support services. e-Infrastructure projects such as PRACE/DEISA have made important advances on hardware and scalability, but have largely been focused on theoretical scalability for large systems, while typical life science applications rather concern small-to-medium size molecules. Here, we propose to address this with by implementing new techniques for efficient small-system parallelization combined with throughput and ensemble computing to enable the life science community to exploit the largest next-generation e-Infrastructures. We will also build a new cross-disciplinary Competence Network for all of life science, to position Europe as the world-leading community for development and maintenance of this software e-Infrastructure.Specifically we will (1) develop new hierarchical parallelization approaches explicitly based on ensemble and high-throughput computing for new multi-core and streaming/GPU architectures, and establish open software standards for data storage and exchange,(2) implement, document, and maintain such techniques in pilot European open-source codes such as the widely used GROMACS & DALTON, a new application for ensemble simulation (DISCRETE), and large-scale bioinformatics protein annotation,(3) create a Competence Centre for scalable life science software to strengthen Europe as a major software provider and to enable the community to exploit e-Infrastructures to their full extent. This Competence Network will provide training and support infrastructure, and establish a long-term framework for maintenance and optimization of life science codes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
100 44 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.