Descripción del proyecto
Coordination actions, conferences and studies supporting policy development, including international cooperation, for e-Infrastructures
Interoperability, which brings major benefits for enterprise and science, is key for the pervasive adoption of grids & clouds. Interoperability between existing grids and clouds is of primary importance for the European Union today. Many of the policy issues required to achieve interoperability with DCIs across the world are already being explored through the Infrastructure Policy Group (IPG) that meets regularly and which has representation from major production e-Infrastructures globally. SIENA, in 2 years, shows how Europe, which has already invested heavily on building e-infrastructures, addresses issues regarding the adoption of grid, cloud and distributed computing infrastructure standards. SIENA starts at a strategic point in time when the development of standards and interoperability is a key priority to be addressed, especially in RTD activities, and where it is evident that the ICT standardisation landscape is dramatically making more of an impact than ever in the last decade. While the grid concept developed to support the federation of research computing resources, the cloud concept developed to support the dynamic provisioning of computation, storage and communications with attractive business models. Given the scope of these developments, it is recognized that no one organization can manage the entire landscape of potential activities. The need to augment community building across user groups with community building across standards organizations to drive specification adoption forward in order to achieve these goals is key.In detail:- Drive forward the development and adoption of Interoperability and Standards in relation to the European DCI community & SDOs;- Elaborate the future research infrastructure scenario through roadmapping connecting into relevant SDOs to drive forward production of relevant standards & best practices.- Support, plan & organise a series of outreach events viz: 2 roadmap international events in Europe, 2 Cloudscape workshops.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.