Objetivo
Counterfeit medicines are a serious and fast expanding threat for the customer’s health and the pharmaceutical manufacturers business. The aim of this research collaboration is to add anti-counterfeiting and track & trace technology to the product level that goes beyond the state-of-the-art security approach on the packaging level. The project SAVEmed will bring a solution for the counterfeit and the illegal re-import problem in the medical product market, thereby ensuring product pedigree and defend illegal re-packing.
In SAVEmed project the direct marking of medical products with secure microstructures will be realised by modifying the tools used to manufacture the products as well as the ones used for their packages on the micron– and sub-micron level. The project aim is to transfer diffractive gratings, random microstructures, micro-barcodes and contrast generating micro-prisms in steel tools. Moreover, algorithm enabling cross checking of the secure microstructures on the product (even through coatings) and on the package will be developed to ensure the highest level of security possible. In SAVEmed this direct product marking approach will be realised for pharmaceutical tablets, injection moulded pharma caps and laminated sterile pouches. Nevertheless the approach is applicable to nearly all other types of medical products.
The strategies of criminal organisations will be analysed and the development will be adapted to counteract these strategies. Key advantage of the implementation of secure microstructures directly in or on the medical product itself is that no chemical or biological additives and that no costly changes of production lines are needed. Thus no additional approvals from regulatory agencies are requested.
This project will ensure a correct balance of market-pull and technological push by including major actors in anti-counterfeit technology research, 3 SMEs, 2 large industries and pre-assembled end-users External Advisory Board.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
D-76133 Karlsruhe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.