Objetivo
The minority carrier diffusion lengths are small in polycrystalline or amorphous materials used in thin film solar cells, requiring thin layers to maximize charge collection. This is contradictory for the requirement to maximize solar energy absorption. The optical design consisting in increasing solar cell’s light-trapping capability is of prime importance. In order to provide total internal reflection, both randomly textured surfaces and regularly patterned surfaces have been investigated. No one of these approaches provides optimal light trapping because no one is suitable for the broad solar spectrum.
Recent approaches involving new TCO layers show that double textures provide improved scattering. The AGATHA project aims to realize an advanced light trapping design by combining micro-texturing of glass by hot embossing and nano-texturing of the top TCO layer by etching. The parameters of this “modulated surface texture” can be adjusted to maximize the light scattering in all the solar spectrum to provide a significant increase in both short-circuit current and EQE. Suitable for high production throughput, the new texturation process chain developed in AGATHA fits with the intrinsic low cost nature of thin film solar cells
To demonstrate the efficiency of this optical trapping design, the modulated texture concept will be implemented in a-Si:H based, µ-c-Si:H based and CIGS based thin films technologies. The objective is to reduce the active material thickness, from 250 nm up to 150 nm for the a-Si:H, from 1.5 µm up to 1 µm for µc-Si:H and from 2.5 µm up to 800 nm for the CIGS, when increasing the short circuit current of 15 % The choice of these technologies aims to maximize the impact by addressing 70% of the thin film market. According to typical solar cells cost structure, a 15 % reduction of the cost/m2 is achievable. Combined with the Jsc improvement, the implementation of modulated surface texture should result in a 20 % decrease of the €/W indicator.
AGATHA is an EU coordinated project in the framework of call FP7-ENERGY-2010-INDIA, foreseeing a simultaneous start with the Indian coordinated project. Accordingly, the Indian project should start at the latest within 3 months of the signature of the EU grant agreement.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2010-INDIA
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.