Objetivo
This project aims to promote the “valuable recycling resource” concept for industrial painted and laminated packages (injected parts and extruded films), nowadays considered as a problem, promoting their recycling in the original application (closed loop cycle) and minimizing the environmental risks and impacts. The CLIPP Recycling System for printed and laminated plastic fraction, will contribute to the post-industrial waste management goal of this new century: the development of intelligent solutions that are technically and environmentally innovative, and economically viable. The project proposal is based on the elimination (90% w/w) and compatibilisation of the paint contaminants in packaging by the synergetic combination of CO2 in super-critical-conditions (sc-CO2) with innovative high performance filters (micro-filters) and suitable coupling agents as a dispersion-aid. The sc-CO2 is a promising technology in the plastic processing industry due to its special properties such as polymer viscosity reduction and dispersion and removal of low molecular weight substances. The advantageous physic-chemical properties of CO2 compared to conventional organic solvents are capacity of mass transfer and more environmentally friendly operation. Three machine configurations will be studied and scale-up using one-step process by combining different types of extruders and devices in order to improve the quality of the pellet, increase remain contaminants dispersion and matrix-filler compatibilization and reduce CO2 foaming problems: 1) A two consecutive single screw extruder (Tandem extrusion process), 2) MRS (Multi Rotation System) and 3) Tandem extruder system with a MACD (Multiple Annular Channel Device). CLIPP process must be suitable for decontaminating the most thermoplastics materials used in the packaging sector (PE, PP , PS and PET).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46980 Paterna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.