Objetivo
The objective of this project is to significantly reduce the time, cost and mass required for spacecrafts to reach their destinations. This is directly linked to their propulsion systems. The only way to significantly improve the performance of a propulsion system is to develop propellants with higher specific impulse.
The objective of the project will be met by developing a high performance solid rocket propellant with performance similar or higher compared to state of the art liquid bi-propellants and about 10% higher compared to the current state of the art solid propellants. The project thus address advanced chemical propulsion technologies and more specifically advanced high energy density fuels, for in-space propulsion, mentioned in the Work Programme.
Development of a high performance solid propellant will be achieved by using the new high energy density oxidizer ammonium dinitramide, ADN, an energetic binder based on glycidyl azide polymer, GAP, and high energy density fuels such as aluminium hydride (AlH3), nano-aluminium and activated aluminium. Recent breakthroughs in the area of high energy density materials at several laboratories in Europe have shown that development of such propellants now seems viable.
The propellant developed will be fully characterized with respect to stability, hazard properties, mechanical properties and performance. The performance will be determined at the end of the project by firing a test motor containing approximately 7 kg of propellant. Finally system analysis will be performed to determine the overall mission benefits by selecting two reference missions.
Currently the high energy density materials to be used in the project are produced in small scale. The methods to produce them will be improved in order to produce the amount needed for the project. These production improvements will also make the materials more available to the space community and thus help to implement them in future missions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
164 90 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.