Objetivo
In the EU more than 4.25M people aged 40 and over are affected by Essential Tremor (ET), a progressive neurological disorder whose most recognizable feature is a tremor of the arms that is apparent during voluntary movements. ET affects the hand in 90% of the cases and, consequently, everyday tasks and those requiring fine motor skills (such as eating and writing) become very difficult for the patients, and this drastically decreases their quality of life (QoL). Medication and surgical interventions are currently employed to reduce tremor in patients suffering from ET. However, both present poor outcomes and, besides being very expensive, both can result in side effects, the major part of which are very debilitating for the patient (e.g. drowsiness, toxic reactions, permanent complications, etc.). As a result of the current poor outcomes, treating patients with ET is still an unsolved problem that drastically affects the Activities of Daily Living (ADLs) and the QoL of approximately 2M European people. During the last years, scientific publications have shown that ET responds to biomechanical loading. It has been clinically proven that the increase of dumping and/or inertia in the upper limb leads to a reduction of the tremorous motion, and this led to the development of experimental wearable devices for tremor suppression (orthoses). However, existing concept solutions still present reduced performance and several limitations such as obtrusiveness, weight, and low acceptance among users that have prevented their development as a commercial product. The aim of the Trem-End project is to develop an innovative commercial orthesis for tremor suppression at wrist of patients resistant to conventional treatments, and which will be cost effective compared with current solutions. The device will implement an innovative mechanism (rotary damping technology) that will not only reduce obtrusiveness, but also increase tremor suppression efficacy compared with current solution
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía operación quirúrgica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46014 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.