Objetivo
The main objective of the proposed project GLOWASIS is to pre-validate a GMES Global Service for Water Scarcity Information. In European and global pilots on the scale of river catchments, it will combine in-situ and satellite derived water cycle information and more government ruled statistical water demand data in order to create an information portal on water scarcity. This portal will be made interoperable with the WISE-RTD portal. More awareness for the complexity of the water scarcity problem will be created and additional capabilities of satellite-measured water cycle parameters can be promoted, but also directly matched to user requirements. By creating the user-scientist community, GLOWASIS will guide earth observation scientists to efficient innovation for the specific purpose of water scarcity assessment and forecasting.
By linking water demand and supply in three pilot studies with existing systems (EDO and PCR-GLOBWB) for medium- and long-term forecasting in Europe, Africa and worldwide, GLOWASIS’ information will contribute both in near-real time reporting for emerging drought events as well as in provision of climate change time series. By combining complex water cycle variables, governmental issues and economic relations with respect to water demand, GLOWASIS will aim for the needed streamlining of the wide variety of important water scarcity information. Infrastructure is set up for dissemination and inclusion of current and future innovative and integrated multi-purpose products for research & operational applications.
The service will use data from GMES Core Services LMCS Geoland2 and Marine Core Service MyOcean (e.g. land use, soil moisture, soil sealing, sea level), in-situ data from GEWEX’ initiatives (i.e. International Soil Moisture network), agricultural and industrial water use and demand (statistical – AQUASTAT, SEEAW and modelled) and additional water-cycle information from existing global satellite services.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2629 HV Delft
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.