Objetivo
Poultry is considered by consumers as healthy, inexpensive and a nutritious source of protein. Poultry consumption will increase 9,4% by 2015 and the projected consumption and production would increase from 98 Mt in 2009 to 120 Mt in 2017. However, poultry is a highly perishable food and it gets spoiled between 4 up to 10 days. The demand to extend of shelf life has led the industry to develop specific packaging solutions, mostly based on non renewable resources.
During last years the combination of limiting resources, high prices, and environmental concerns have switched the attention from synthetic to biodegradable polymers coming from a renewable source. Unfortunately, biodegradable polymers are usually more expensive than existing polymers such as PET, and their properties are not comparable to commercial materials. Therefore these materials have only a small percentage of the market where consumers are prepared to pay a higher price; thus, biodegradable packaging for poultry is not as exploited as it could be.
The objective of TRAYSRENEW consortium is the development of a fully renewable thermoformed tray and lid for poultry products that offer a shelf life at chill temperatures of 10 days. The consortium has identified fibres from flax and hemp as a very interesting raw material for reinforcing new packaging materials. The use of cellulose fibres in composites has increased due to their cheapness, biorenewable character and because they can compete well in terms of strength per weight of material. They will provide an increase in raw material properties, obtaining fully renewable and biodegradable composites for the final packaging application.
With the implementation of TRAYSRENEW project, SMEs participating will commercialise a new fully renewable packaging solution for poultry products, based on biopolymers (up to 85%), flax and hemp fibres (up to 15%), able to fulfil the properties required for the proper conservation of the poultry for 10 days.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
03801 Alcoy
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.