Objetivo
This proposal aims to provide a technological platform for SME’s to develop and progress further knowledge on the successful use of nutritional additives to reduce methane (CH4) emissions from ruminants: SMEthane. CH4 is the second most important greenhouse gas, after CO2. At a global scale, livestock farming contributes up to 18% of total greenhouse gas emissions. The inhibition of CH4 formation by ruminants has long been an objective of ruminant nutritionists, but a number of barriers to the development of novel dietary additives have been identified. SMEthane is designed to remove the restriction that SME’s face in successfully developing and marketing novel compounds, in particular plant extracts. We will establish research and development platforms to allow SME’s to determine: the means of delivery of such compounds in the diet, knowledge of the dose response curve for such compounds under different production systems, the persistence of the inhibitory effect of such compounds on CH4 production over long periods of time and the potential ‘side effects’ such as change in flavour of the final animal product. SMEthane Research Consortium combines the capabilities of five major research and educational organizations from 4 European countries plus 6 enterprises with long experience in developing nutritional additives. The governance structure of the project has been established to ensure effective direction and management that maximizes the expertise and facilities available at each RTD to better meet SMEs’ needs. Training and dissemination plan considered within SMEthane aim to provide training for the SME sector and its customer through different workshops based in key areas relevant to the development and usage of novel dietary additives to decrease CH4 emissions. An Exploitation and Dissemination Team will be responsible for decisions on knowledge management issues such as patenting, licensing and other exploitations of the project results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.