Objetivo
Colorectal cancer and lung cancer cause millions of death each year. Currently there is no suitable non-invasive method for the early detection of these types of cancer. The tumour suppressor gene BARD1 (BRCA1-associated RING domain protein) is aberrantly expressed in several types of cancer and could be a diagnostic target for early cancer diagnosis in blood samples. The overall objective of the project is to develop blood tests for the early detection of colorectal and lung cancer based on cancer-specific BARD1 isoforms. The outlined tests will analyse BARD1 isoforms at two levels: the expression of isoform-specific RNA in circulating tumour cells (CTC) and the presence of isoform-specific autoantibodies in serum. To reach these objectives, several technological challenges have to be overcome. The BARDiag consortium includes 3 SMEs and 4 research centres, who have excellent expertise, specific knowledge, the required lab infrastructure and necessary clinical materials that will enable to conduct this project. Within the frame of the project, innovative methods for the isolation of CTCs in colorectal and lung cancer patients will be developed, the specific signatures of the BARD1 isoforms at both mRNA and autoimmune levels will be defined, and assays for the detection of these isoforms will be established, validated with clinical samples and tested for their marketability. The results of the proposed project will have extensive impacts. Not only more scientific knowledge on the expression of BARD1 isoforms in colorectal and lung cancer will be obtained and therefore the understanding for cancer will be improved, but also non-invasive methods for the early detection of colorectal and lung cancer will be made broadly available in form of commercial test kits. The SMEs will extend their expertise and knowledge and therefore strengthen their economic power, which will contribute to increase European competitiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería médica tecnología de laboratorios médicos análisis de muestras de laboratorio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1204 GENEVE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.