Objetivo
The aim of HILYSENS is to develop a novel lab-on-chip diagnostic tool to improve clinical diagnostic, disease monitoring and treatment of Lyme Disease by enabling specific and sensitive detection of the human serological response against its causative agent Borrelia burgdoferi infections. Lyme Disease is the most common tick-borne infection in Europe with around 85,000 new cases per year and its incidence is increasing due to climate change. Current laboratory diagnostic methods lack sensitivity and specificity to detect early cases as well as late manifestations of the disease such as chronic or autoimmune-related infections. For this reasons, disease incidence is underestimated as many cases go mis- or undiagnosed. Late, delayed, or inadequate treatment can lead to serious symptoms such as neuroborreliosis or arthritis, which can be disabling and difficult to treat. HILYSENS will develop a specific multi-antigen assay in a lab-on-a-chip device to detect Borrelia infections. HILYSENS will provide a compact and robust lab-on-chip system, designed to work with small volumes and without the need of expert operators. This tool together with a portable reader and user-friendly software will enable more precise, accurate and reproducible testing making it possible to become the standard tool for the disease diagnosis. A novel production approach for the lab-on-a-chip will be developed which will enable to target really low mass-production costs, overcoming one of the main issues of the lab-on-a-chip technology and opening great market opportunities for the participant SMEs. Sensitive and reliable patient diagnosis provided by HILYSENS device will optimise resources available to medical practitioners, heavily reducing the current costs of the disease, increasing profitability and most importantly, patients’ quality of life.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08028 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.