Objetivo
With increasing demands from customers and public authorities on using environmentally acceptable processes there is a great need for SMEs within the metal surface painting industry to change pre treatment process. Today’s pre treatment system, zinc phosphating, is a chemical process with high consumption of water and energy and with use of potentially toxic chemicals like nickel and zinc. The need to substitute zinc phosphating is also related to pretreatment of light weight material e.g. aluminum and magnesium. These substrates cause sludge formation and quality problems. New environmentally acceptable pre treatment processes based on non dangerous chemicals, free from heavy metals, causing no sludge formation, and requiring less process control have been developed during the last 10 years. The project addresses the problem to replace the “standard” pre-treatment process for out-door use, zinc phosphating with a new process. This is the only way to meet the increasing demands from customers and authorities. The magnitude of the problem can be understood by the fact that the process in use has 40 years of experience and the new processes have a completely different way of protecting the product. The SMEP will considerably improve their competitive position by being in the lead with the new silane/zirconium based processes. That is if the “process for change” will be successful regarding selection, adaption and running the process and if the dissemination will succeed. The strategic objective of the project is hand-on- knowledge to the SMEs packaged in a “Tool box for successful implementation of new pretreatment systems”. The toolbox will contain procedures for how to evaluate, adapt and implement the new pretreatment systems and how to control the new pretreatment processes. The research performed in the project will result in improved and verified test procedures; quality assured corrosion protection and process control.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades artes artes visuales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
431 53 MOLNDAL
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.