Objetivo
Euro coinage has been steadily subject to increasing outlawed counterfeiting activities. The most recent figures bring to 14 the number of illegal mints discovered to date, accompanied with a significant cumulative total of counterfeit coins detected or confiscated. Over 80 classes of counterfeit coins and corresponding tooling and working methods are identified, which by European Technical and Scientific Centre directives lead undoubtedly to the conclusion that the vast majority of counterfeit manufacturing facilities remain in operation. At the same time conductivity measurements are widely used for characterisation of heat treatment of aluminium alloys and other non-destructive testing, especially for safety-critical applications in aerospace industry, nuclear reactors etc. Prior art in the field has led to technologies made to reduce at manufacturing time the spread of electrical parameters and at validation time the measurement of electrical conductivity of the metal respectively. Due to the large number of coins produced by European mints, material for coin blanks is sourced from different suppliers. Recent European standards to increase the security of the coinage by reducing the spread of parameter values result in significant challenges for manufacturers of coin validators used in vending machines and bank coin sorting machines. The SMEs participating have identified these challenges and consider they represent major product opportunities. The developed metal validation technology will be required to distinguish between increasingly sophisticated counterfeit and the tightly specified genuine coins and to characterise the metal quality. This will be accomplished by developing advanced signal processing and data fusion techniques, and by also developing planar electro-magnetic sensors and pulse eddy-current measurement techniques with increased field sensitivity. The market being addressed includes coin validators and aerospace and nuclear industries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92312 HIIUMAA
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.