Objetivo
The manufacturing of plastic products has dramatically decreased during the last years. Therefore, several SMEs are opening their market to a wide range of not exploited sectors and developing advanced/innovative products through the use of cutting edge technologies. The hand pallet truck (HPT) production has been identified as one possible application where techno-plastics could play a crucial role in, totally modifying the performances as well as the business of the sector. The main aim of the ECOPAT project is to design and develop the new generation of all plastic, lightweight, chemically passive and cost-effective Hand Pallet Trucks able to sustain high payloads both statically and dynamically, thus guaranteeing the HPT an efficient use in material handling applications. This purpose will be accomplished by developing new self-reinforced plastics together with the energy-efficient manufacturing processes needed to produce components from this family of materials. Key to the development of flowing versions of self-reinforced plastics is the development of cost-effective techniques, such as microwave, infrared and induction-heating techniques. High performance, commodity polymers will be used to develop self-reinforced plastics with significantly enhanced properties over existing plastic and, for the first time, the ability to be compression and injection moulded. The project will end with the construction of one full scale hand pallet truck prototype which will allow the final evaluation of the structural performances of the identified self-reinforced plastic and the benefits on health and safety in handling environments. Typically, it is expected that the new generation HPTs weight will be 75% lighter than traditional steel pallet trucks, thus considerably improving their overall handling performances still yielding the necessary strength and stiffness for the safety lifting of loads between 500 kg up to 1000 kg.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
24040 LALLIO (BG)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.