Objetivo
Wine producers are constantly striving to achieve a stable product with an extended period of peak taste and bouquet. Naturally aged wine tends to be milder tasting, smoother to drink and have a higher metabolism than non-aged wine. Research has shown this to be due to the dynamic structures of the ethanol-water clusters being changed to a smaller, more uniform state as the wine ages. Prior to the ageing process, many wines are treated with certain additives, such as potassium bisulphate, sodium bisulphate, and other conditioners and ingredients. However it is left to the traditional ageing process to disperse these ingredients throughout the liquid, as well as to the judgement of expert winemakers to periodically taste the wine to determine whether more additives are required. The various modules in wine will then blend with or attach to each other imperfectly over time. When attachment is complete a degree of stability sets in for a period of time. At this point the wine is at its optimal state for consumption. Following this period the process of detachment begins, resulting in a loss of wine quality. Research to date has revealed that the aging process can be enhanced with by the application of high pressures and temperatures over time, however extremes in either can be detrimental to the quality of the wine and controlled delivery is of utmost importance. This project will build on past research that has demonstrated promising results for the application of temperature and pressure by ultrasonic radiation which can alter the interaction of wine ingredients to obtain chemical changes in the wine resembling many years of natural ageing. A prototype ultrasound device will be designed, built and integrated into existing wine fermentation vats in order to validate its usefulness at industrial scale for the production of homogenous wines with an extended shelf-life in very short periods of time compared to natural ageing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08940 CORNELLA DE LLOBREGAT
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.