Objetivo
In 2007 EU countries represented about 40% of global natural stone production, bringing Europe as one of world’s largest produces and exporters of natural stone. European countries like Italy, Greece, Portugal and Spain, are important players while other European countries are in positively growing. The European sector consisted of 60,000 companies and employing a total of more than 500,000 workers is strongly dominated by SMEs, being more than 90% and having less than 50 employees each. In spite of its leading role on the global market, Europe has been loosing power due to non-European aggressive trading competition. As a result, employment decreased of more than 15% in the last 6 years. At extraction only 20-25% of extracted blocks are accepted, having the requirements of a standard-sized and regular shaped block to be processed into a cost-efficient product. This quantity constitutes a major environmental impact because the discarded waste blocks (75-80%) are considered unprofitable to process with the current equipment. As a result, the situation is severely affecting European landfills and most crucially its global competition. The need of new equipment is necessary to profitably process irregular and undersized stone blocks, resulting in additional yields, higher productivity, and lower waste material produced. Within the framework of reducing waste by valorising, processing, and exploiting discarded stone blocks, the project addresses the development of a compact high-productivity sawing frame specifically designed to saw irregular and undersized blocks. The system includes a novel block holding system, with dynamically driven hydraulic cylinders, developed to control the rocks stability during the cutting operation, main issue for current machines. Furthermore, a real-time control will be developed allowing the machine to adapt to any cutting conditions thanks to on-line monitoring of cutting parameters and real-time adaptation to processing conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
24060 Carobbio degli Angeli (BG)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.