Objetivo
Information on the outlook of yield and production of crops over large regions is essential for government services, food relief agencies, and international organizations monitoring the world food production and trade. In 2007, unbalances in the global production of agricultural commodities caused the marked prices of agricultural commodities to peak. Given this background the need for a global monitoring system for agricultural production is undisputed and included in the priority themes for GEO.
In Europe, agricultural monitoring has been implemented through the MARS Crop Yield Forecasting System (MCYFS) operated by JRC and also embedded in the European Union’s GMES initiative. Recently, the MCYFS was extended and now includes the monitoring of crops in all of Russia, Central-Asia and China. These regions are characterized by harsh winter conditions and warm and dry summer conditions. Particularly winter-crops are affected by low temperatures during the winter which determine whether rapid regrowth is possible in spring. However, the effects of winter-kill are poorly described in the crop models used by MCYFS. Earth observation data provide an opportunity to derive such information and can form a basis for real-time updating of wheat growth parameters in the MCYFS.
Within the proposed project we plan to combine earth observation capabilities as well as improvements in crop modeling approaches. Data from the Russian RESURS-DK and KMSS sensors complemented with observations from the MERIS and MODIS sensors should allow to obtain: 1) masks of winter-wheat planting; 2) time-series of crop-specific variables and 3) maps of (relative) winter kill damage. Moreover, recent advances in crop modeling allow to take EO data into account through data assimilation techniques. Validation of these principles must be carried out both at local scale with observed field data, as well as on regional scale by evaluating the adapted and default models with regional statistics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.