Objetivo
Over the last 20 years, monoclonal antibodies (mAbs) against several thousand proteins have become commercially available. When considering the number of proteins predicted in the human and other genomes, this number is still far from meeting the current demand to perform comprehensive proteome analyses of biological systems and it therefore represents a bottleneck to further development of proteome research. In view of general needs in the area of biomedical research, a high throughput development and production of mAbs is considered one of the most promising approaches to build up a research and biotechnology unit.
This was a strong argument for the establishment of the Centre for Monoclonal Antibody Production at the University of Rijeka (CAPRI). Given the already made investment into infrastructure and basic equipment by the University, the proposed SSA project will be used for upgrading the capabilities of CAPRI in order to enable it to run a high-throughput production of mAbs and increasing its networking activity with potential mAbs users - research teams from universities and public research institutes, but also from the private sector. By having a large collection of specific mAbs, CAPRI can be a driving force for the development of small enterprises.
The immediate goal of the project is to enable the CAPRI staff to generate mAbs against all proteins of several relevant human viruses, starting from mAbs against the entire proteome of the Variccela Zoster Virus (VZV). By making these mAbs available to research groups and companies from Croatia and from the region, the project will not only be beneficial for upgrading the scientific competence of Croatian bioscience, but it should also contribute to strengthening the scientific and technological cooperation within the region and improving its competitiveness for participating in the EU Framework Programmes (especially in the thematic priority "Life Sciences, Genomics and Biotechnology for Health").
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-INCO-WBC/SSA-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
RIJEKA
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.