Objetivo
Humans and other animals possess dedicated systems of core knowledge to represent numeric and geometric information. In the case of number at least, these representations are abstract (independent of the format of the stimuli represented), they are present early in life, and they can be used to compute the outcome of simple arithmetic problems. Such intuitive knowledge is thought to guide the acquisition of elaborate concepts of numbers and geometry. However, core systems of representations for numbers and geometry fall short of providing the representational power to support even the most fundamental mathematical concepts: Integers, and Euclidean geometry. In this research project, we are seeking to understand the process of knowledge construction by which children acquire adult-like numeric and geometric concepts, focusing on two case studies: exact numbers, and plane angles. Our approach is multidisciplinary, bringing together researchers from the fields of developmental psychology, cognitive neuroimaging, and linguistics. For both number and geometry, we will first start by characterizing core intuitions in behavioural studies involving infants and children. Second, we will look at the factors influencing the acquisition of more elaborate concepts based these core intuitions. In order to separate the factors of age, education, and environment, we will conduct studies with occidental children, as well as children and adults from the Amazon. Third, we ultimately aim at studying the neural bases of conceptual changes in childhood, and in this perspective we are planning brain imagining experiments in adults. Once we have a thorough description of the neural codes for number and geometry in adults, we will be in position to ask which aspects of the code have undergone change during childhood, as new knowledge was being constructed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- ciencias sociales psicología psicología del comportamiento
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras aritmética
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias sociales psicología psicología del desarrollo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.