Objetivo
The NanoHiTEC project is focused on planar thermo-electric converters based on super-lattice quantum wells, which have shown on laboratory scale already a figure of merit ZT > 4 for a wide temperature range. The optimization of BiTe based layer systems as well as Si/SiGe and B4C/B9C lattices will be combined with the development of low cost/high throughput industrial deposition processes for multilayers. Direct p-n-junctions at the hot side of the converter promise further increase in performance and long term stability of the devices, but also simplified fabrication. As technologies for improved material performance multilayered nanowires and sintered nanopowders will be investigated.
A central point of NanoHiTEC is the optimization of the passive components (thermal and electrical contacts, substrates) and of new geometries for the layout of planar converters to maximize the system efficiency. In this field particular emphasis is given to the heat flow into the hot and out of the cold side of the active elements where actual devices show the most efficiency loss.
The developments in the project are backed by partners experienced in the qualification of thermo-electric materials and devices. Besides the parameters defining the thermoelectric performance - measured in a wide range of temperatures, pressures and magnetic fields - the microstructure, dopant distribution and the inner potentials will be investigated by scanning microscopy and TEM (holography).
A major part of the project is the simulation of electronic and phononic properties based on the material microstructure. Intense interaction of theoretical work and characterization results of fabricated systems will pave the way for further enhanced material efficiency and better producibility. A main target is the integration in automotive applications where the high efficiency of superlattice systems over a broad temperature range promises good adaptation to the varying conditions in vehicles.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2010-SMALL-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9496 BALZERS
Liechtenstein
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.