Objetivo
Prehistoric archaeology in western Anatolia has been poorly pursued since the beginning of excavations in this area in the 19th century. Especially the central coast between Pergamon and Ephesos represents a terra incognita in most prehistoric periods of humankind.
The project focuses mainly on two distinctive chronological and cultural horizons the period of the first permanent settlements (sedentism) in Neolithic and the development to proto-urban centres in Early Bronze Age period. Combining both huge research topics in one project would enable a broad spectrum of cultural modelling, based upon multidisciplinary diachronic and comparative studies concerning changing societies in a changing environment from the 7th to 3rd millennium BC.
New archaeological excavations as well as environmental surveys in different micro-regions (Pergamon and Ephesos) are the essential methods to produce modern documented data that will be analysed with a broad multidisciplinary and international team of scientists and students. Besides archaeology, those disciplines are geophysics, paleogeography, metallurgy, inorganic chemistry, petrography/mineralogy, geology, zoology, botany, anthracology, organic chemistry, physics and anthropology.
To achieve an integrated picture and to concentrate the broad spectrum of studies a focus on the following three research topics is proposed: 1. Archaeological Periods and Definitions of Cultures 2. Societies in Changing Environments 3. Communication, Exchange and Interregional Relationships. The applicant has already performed investigations in these highly promising regions and could thereby successfully demonstrate a great gain in knowledge of basic cultural developments of humankind in prehistory.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia prehistoria
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología petrología petrografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.