Objetivo
Lightweight components and their energy-efficient production will form one of the most important key factors for the European industry to fulfil the ever increasing global demands. Nowadays, for 3D-shaped, multi-layered products based on flexible materials only specialized and semi-automated manufacturing equipment is available. The project “Integrated Process Chain for Automated and Flexible Production of Fibre-Reinforced Plastic Products (FibreChain)” aims at the development of worldwide first automated turnkey manufacturing systems for fibre-reinforced thermoplastic composites (FRTC) addressing public and private transportation, mechanical, chemical and civil engineering as well as consumer goods.
FibreChain will generate 20.8 billion € in 5 years and promote a world leading European fibre-reinforced plastics (FRP) industry. FibreChain will more than double the productivity by cost-effective, energy-efficient and flexible manufacturing of FRTCs products due to:
-Customised and yet highly automated production
-Multi-functional (laser) equipment
-Near-Net-Shape production (scrap rates down to 3%)
-Integrated measurement systems
-Knowledge and simulation models along all processes
A multidisciplinary consortium from 7 European countries with outstanding competencies in material, machine tools, manufacturing, laser technology, metrology, simulation and control will accomplish an integrated process chain and make available:
-Process-adapted prepreg materials with carbon, aramid, glass, basalt and natural fibres
-UD-prepregs to overcome drawbacks of fabrics and impregnation processes
-Energy-efficient out-of-autoclave production
-Laser systems and processes for integration of tape laying, cutting and joining
-In-situ integration of holes and inserts during thermoforming
-Integrated material/process data base, simulation and quality assurance system
Thus, OEMs and SMEs synchronise their production of FRTCs with the technological inputs from lean manufacturing systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería civil
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2010-LARGE-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.