Objetivo
This project uses an innovative anthropological approach to study gambling as a social and cultural activity, and uses these findings to establish a new research paradigm that is technologically astute, internationally focused and aggressively future oriented. Gambling in Europe is worth an estimated E89billion and is a rapidly expanding and changing industry. It is also a source of concern to legislators and consumers. Gambling legislation is not harmonised at the European level. National governments are currently moving at varying speeds
between containment and revenue generation, driven on by operators who use constantly evolving technology to create new markets and exploit loopholes in existing ad hoc and obsolete legislation. Like legislators, the research community has failed to keep pace with these changes and continues to focus on quantifying and categorising gamblers and gambling activities within national boundaries. This project will craft a more critical and powerful alternative. Highly productive and proven anthropological approaches will be applied to four
systematically integrated case studies: the UK remote gambling industry, spread betting among Chinese financial services workers in Europe, land based gaming in Cyprus and gamblers and non-gamblers in the Italo-Slovenian borderlands. The project will establish the value of a systematic ethnographic approach to gambling by conducting research in a number of contrasting settings, across a number of
different scales. It will produce high quality and robust data that will form the basis of a new research paradigm that matches the dynamism and internationalism of the European gambling industry today.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SE14 6NW London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.