Objetivo
The project aims to bring about a paradigm shift in our understanding of how the ancients conceived of the universe and its contents over a period of 9 centuries, 600 BC to 300 AD. The driving research hypothesis is that the sole elementary building blocks of nearly all ancient ontologies are powers, from which all there is in the universe is built. Powers are relational properties which are directed towards an end (e.g. the power to heat); thus a world of powers is structured in a web of causal relations. What is revolutionary about such a world is that there is only structure in it; hence, causal structuralist ontologies underlie object-metaphysics or process-metaphysics, and worlds of being and becoming, supplying structures from which objects and processes are derived. Yet such ontologies have never been investigated about ancient thought.
The project’s topic is new: ancient causal structuralism; the speciality is novel too, requiring targeted training of a team of post-doc researchers which will be provided by the applicant and collaborators. The innovativeness of the methodology consists in training ancient philosophy researchers to discern and identify formal aspects of ontologies at the very roots of human rationality – discerning how the ancients built everything out of power structures.
The paradigm shift will generate new knowledge and understanding about the ancient accounts of the world; provide a heuristic vantage point for redrafting the map of the intellectual influences between ancient thinkers; stimulate fruitful debate; and inspire new insights into ancient thought that are literally unthinkable at present. Cognate disciplines that will be affected by the paradigm shift are such as: history of physics; of mathematics; of theology; ancient anthropology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.