Objetivo
This research asks how pharmaceuticals prescribe the healthy subject. It examines the cultural meanings and expectations attached to four prescription drugs, and compares the policies and practices around their use in two countries, Sweden and the UK.
Empirically, it studies prescription medicines on the outer edges of adulthood: the HPV vaccine; hormone treatments for early puberty; alpha-blockers against Benign Prostrate Hyperplasia; and pharmaceutical developments against Alzheimer s disease. This view from the edges of the mature subject will bring into focus the practices and pleasures, responsibilities and rewards the adult subject position contains (or at least promises), the gendered positionalities it entails and culturally specific expectations articulated by medical prescriptions. The project conceptualizes of pharmaceuticals as flexible technologies, as actors which influence our identities but which also work within and are constrained by institutional policies, social values, medical practices and the material world.
The study will open new research horizons on two levels: The groundbreaking methodological approach, with hands-on, collaborative analytical work in PhD courses and analysis workshops between the participants and sites, will ensure an interdisciplinary approach by truly in actual research practice combining approaches from Science Technology and Society, Gender Studies and Posthumanist Studies. In addition, while firmly grounded in concepts of performative subjecthood, identity, the Self and materialities, this project will force a re-reading of the empirical material through ideas from early medical sociology texts, work which viewed health, illness and treatments as embedded in and performed by communities rather than as possessions and responsibilities of the individual patient. This collaborative re-reading will challenge theoretical ideas about the medicalization of the healthy subject and critical pharmaceutical studie
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias sociales sociología estudios de género
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
581 83 Linköping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.