Objetivo
Research in economics suggests that business cycles are associated with population health: Physical health deteriorates during economic expansions and improves during recessions. At odds with these findings, research in epidemiology and sociology suggests that individual unemployment and job insecurity are associated with poor health and higher mortality. While studies on the impact of economic cycles have been hampered by the lack individual data to unravel causal pathways, employment studies have not adequately controlled for health selection effects when examining causality. This project aims to advancing understanding by exploiting historical fluctuations in the economy as exogenous shocks to identify causal effects of individual unemployment and job insecurity on health, disentangling the pathways that link business cycles, employment and health. Specifically, this study will assess whether patterns of individual employment induced by economic cycles during the last 50 years are associated with life-course health in 18 countries. The approach is based on a unique linkage of historical data on macro-economic cycles with (a) detailed life history event micro-data on employment and health in 18 countries recently collected in the Survey of Health, Ageing and Retirement in Europe (SHARE), the English Longitudinal study of Ageing (ELSA) and the US Health and Retirement Survey (HRS); and (b) mortality registry data individually linked to occupational histories from national census for entire populations in five European countries in the period 1960-2005. The project integrates insights and methodologies from sociology, epidemiology and economics, elucidating the pathways through which economic fluctuations influence health in societies with different institutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias sociales sociología demografía censo
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.