Objetivo
ATLLAS II is a logical follow-up of a recently finalized FP6 project which has as objectives the identification and assessment of advanced light-weight and high-temperature resistant materials for high-speed vehicles up to Mach 6.
The material requirements are first defined through an in-depth feasibility study of a Mach 5-6 vehicle. The consortium has now this capability at hand as they can rely on a first set of validated tools, material databases and valuable experience acquired during ATLLAS-I. Starting with a preliminary aero-thermal-structural high-speed vehicle design process, further multi-disciplinary optimization and testing will follow to result into a detailed layout of an independently European defined and assessed high-speed vehicle. Special attention will be given to alleviate sonic boom and emissions at high altitudes.
Throughout the design process, the aero-thermal loads will define the requirements for the proposed materials and cooling techniques needed for both the airframe and propulsion components. The former will focus on sharp leading edges, intakes and skin materials each coping with different external aero-thermal loads. The latter will be exposed to internal combustion driven loads. Both metallic (Titanium Matrix Composites and Ni-based Hollow Sphere Stackings) and non-metallic materials (Ceramic Matrix Composites and Ultra High Temperature Composites) will be evaluated.
Combined aero-thermal-structural experiments will test various materials as specimens and realistic shapes at extreme conditions representative for high flight Mach numbers. Both static and cyclic tests at low and high temperatures are planned including the evaluation of their durability in terms of long duration exposure to the harsh flight conditions. The materials assigned to dedicated engine components will be exposed to realistic combustion environments. These will be combined with passive or active cooling technologies developed in ATLLAS-I.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2010-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.