Objetivo
The CHANGES network (Changing Hydro-meteorological Risks – as Analyzed by a New Generation of European Scientists) will develop an advanced understanding of how global changes (related to environmental ánd climate change as well as socio-economical change) will affect the temporal and spatial patterns of hydro-meteorological hazards and associated risks in Europe; how these changes can be assessed, modeled, and incorporated in sustainable risk management strategies, focusing on spatial planning, emergency preparedness and risk communication. The main objectives are (1) provide high-level training, teaching and research in the field of hazard and risk management in a changing environmental context to European young scientists; 2) reduce the fragmentation of research on natural processes, and 3) to develop a methodological framework combined with modelling tools for probabilistic multi-hazard risk assessment taking into account changes in hazard scenarios (related to climate change) and exposed elements at risk.The MCITN is inter-disciplinary and inter-sectoral by its nature. Active stakeholders’ participation and the dissemination of the project results are important features of the project. High-level training facilities as well as scientific and technological excellence will be provided to the next generation of researchers in the field of hazard and risk management. It is expected to foster European young scientists to be able to find employment in European organizations, in different sectors. The CHANGES network hopes to contribute to the Topical Action numbers 2 and 3 of the Hyogo Framework for Action of the UN-ISDR, as risk assessment and management, combined with innovation and education are considered essential to confront the impacts of future environmental changes (ISDR, 2009). The network consists of 11 full partners and 6 associate partners of which 5 private companies, representing 10 European countries. It it proposed to hire 12 ESR's and 3 ER's.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.