Objetivo
The RECEPT project will deliver upstream aerodynamics research that will contribute (i) to the drive to strengthen the competitiveness of European manufacturing industry, (ii) to the need to improve the environmental impact of aircraft with regards to emissions.
Within the RECEPT project, knowledge about transition phenomena and theoretical/numerical tools obtained during the last 50 years since the eN method was proposed, are used to develop the next generation transition prediction methods. The new method will be an amplitude-based prediction method incorporating true effects of the disturbance environment of the incoming flow, the so called receptivity process, as well as knowledge about actual amplitudes at which disturbances breakdown to turbulence. This will largely remove the need for empirical correlations and render possible accurate prediction of the onset of transition both under wind tunnel and free-flight conditions.
Proposed research activities within RECEPT project will also contribute to design of more advanced transition control devices. Consequently, it will contribute to achieving the objectives for technology readiness to reduce fuel consumption and hence emissions. It directly addresses the topic of AAT.2010.1.1.1 AAT.2010.4.1.1 and AAT.2010.4.2.1.
The RECEPT consortium consists of 12 organisations from 4 different member states (Sweden, Italy, France Germany) and one of International Cooperation Partner Countries, Russia. It contains 3 aircraft manufacturers (Airbus, SAAB, Piaggio), 5 research organisations (CIRA, DLR, FOI, ITAM, ONERA) and 4 universities (Kungliga Teknika Högskolan, Università di Genova, Università di Salerno, Universität Stuttgart). Participation of industry will directly transfer the new knowledge and greatly improved method to the more applied work to be performed within the Joint Technology Initiative – Clean Sky.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2010-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
100 44 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.