Objetivo
EAU4Food seeks to address the need for new approaches to increase food production in irrigated areas in Africa, while ensuring healthy and resilient environments. Potential pitfalls of introducing innovations in local farming systems, like limited adoption by farmers and trade-off effects to other (environmental) systems are overcome by, respectively, i) utilizing a true transdisciplinary approach, which involves the active participation of all stakeholders in all relevant disciplines, and ii) by determining and respecting so called sustainable production thresholds. EAU4Food is executed in four irrigated areas in Africa, viz. Southern Africa (Mozambique and South-Africa), Tunisia, Mali and Ethiopia to fully benefit from the potential of cross distributing promising strategies and innovations. At each site, key indicators, risk factors, farm strategies and biophysical parameters are monitored for identification of current constraints to food production and to evaluate agro-ecological and socio-economic impacts of improved practices and/or innovations after implementation. Results of EAU4Food are distilled into tailor made support tables and guidelines for different user groups. These support tables and guidelines support decision making processes at local level by overseeing short-term and long-term effects of alternative practices and improved strategies. EAU4Food is expected to have significant positive impacts on agricultural production at farm level for many years to come, and on wider policy processes at national and trans-national levels. To enlarge and maintain the impact of EAU4Food, capacity building programmes are developed at different levels, going from farmer to farmer exchange up to exchange of scientific personnel. Moreover, further exploitation of the results of EAU4Food is supported via other mediums such as ‘songs of success’, documentaries, school programmes, policy briefs, fact-books and scientific publications and presentations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AFRICA-2010
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.