Objetivo
WAHARA will take a transdisciplinary approach to develop innovative, locally adapted water harvesting solutions with wider relevance for rainfed Africa. Water harvesting technologies play a key role in bringing about an urgently needed increase in agricultural productivity, and to improve food and water security in rural areas. Water harvesting technologies enhance water buffering capacity, contributing to the resilience of African drylands to climate variability and climate change, as well as to socio-economic changes such as population growth and urbanisation. To ensure the continental relevance of project results, research will concentrate on four geographically dispersed study sites in Tunisia, Burkina Faso, Ethiopia and Zambia, covering diverse socio-economic conditions and a range from arid to sub-humid climates. The project emphasizes: i) participatory technology design, i.e. selecting and adapting technologies that have synergies with existing farming systems and that are preferred by local stakeholders, yet tap from a global repertoire of innovative options; ii) sustainable impact, i.e. technologies that combine multiple uses of water, green and blue water management, and integrated water and nutrient management. Using models, water harvesting systems will be designed for maximum impact without compromising downstream water-users, contributing to sustainable regional development; iii) integration and adaptability, i.e. paying attention to the generic lessons to be learned from local experiences, and developing guidelines on how technologies can be adapted to different conditions; and iv) learning and action, i.e. a strategy will be developed to enable learning and action from successes achieved locally: a. within a region, to upscale from water harvesting technologies to water harvesting systems, and b. across regions, promoting knowledge exchange at continental scale.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AFRICA-2010
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.